top of page
Buscar

La importancia de la educación preescolar.

El tiempo

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), hace un llamado a redoblar los esfuerzos en educación inicial, ya que son inversiones para el futuro.

El tiempo

Ya lo dijo el premio nobel de economía James J. Heckman: “Invertir en la educación durante la primera infancia es una estrategia rentable para el impulso del crecimiento económico”. Incluso, según el mismo experto, por un peso invertido en un niño se ahorran entre 7 y 21 pesos a la sociedad en el futuro. Un nuevo estudio, que lleva por título ‘Starting Strong 2017’ (‘Empezando con fuerza’), reafirma las palabras de Heckman y pide a los países que redoblen esfuerzos.

Según la investigación, realizada por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), los países deberían incrementar sus esfuerzos para ofrecer educación y atención a la primera infancia. Gabriela Ramos, directora de gabinete de la OCDE, afirmó que “permitir que todos los niños tengan acceso a educación y atención de la primera infancia de primera calidad sentará las bases para el desarrollo futuro de habilidades y destrezas e impulsará la movilidad social y el crecimiento incluyente”.

En el informe se demuestra que en años recientes la mayoría de los gobiernos han aumentado sus inversiones para ampliar la matrícula y abrir más guarderías y escuelas. Sin embargo, se destaca que los países deben centrarse en mejorar las condiciones laborales de los profesores, alentar la participación de los padres de familia e implementar nuevos métodos docentes.

Una educación y atención de la primera infancia de alta calidad son beneficiosas para todos los niños, concluye el informe, y expone que los resultados de la evaluación Pisa 2015 revelan que en prácticamente todos los países de la OCDE, los niños de 15 años de edad que tuvieron acceso a la educación preescolar mostraron un mejor desempeño que sus pares sin. Según el informe, los niños desfavorecidos son los que más se benefician, y focalizarse en ellos aportaría los mejores rendimientos.

Por su parte, Andreas Schleicher, director de la Dirección de Educación y Habilidades de la OCDE, aseguró: “Los primeros años de vida constituyen las bases para el desarrollo y aprendizaje de las competencias del futuro, y las inversiones en educación y atención de la primera infancia de alta calidad pagan grandes dividendos en términos de aprendizaje y desarrollo a largo plazo de los niños, en particular para los más marginados”.

“El acceso universal o casi universal a por lo menos un año de educación preescolar es ahora una realidad en la mayoría de los países de la OCDE, lo cual representa un avance significativo hacia las metas en materia de educación incluidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, sostiene el informe. Y es que de los niños de 4 años de edad, 90 por ciento o más, están ya inscritos en educación preescolar o primaria en dos tercios de los países con información disponible.


 
 
 

© 2023 by Little Tots Preschool.

Proudly created with Wix.com

  • Icono social Instagram

Contáctanos

Whats App:

8110293219

Email: 

hola@tempranamente.com

Dirección: 

Plaza Fiesta San Agustín Local O-04

Av. Real San Agustín 222

Zona San Agustín

San Pedro Garza García, Nuevo León

bottom of page